EL EDIFICIO MODERNISTA DE CAVAS MASCARÓ

A finales del siglo XIX, Vilafranca inicia un proceso de transformación
en el que surge una arquitectura de edificios singulares,
que le darán personalidad y relevancia a la ciudad.
La historia de la arquitectura modernista en Vilafranca se centra
principalmente en 2 arquitectos: Santiago Güell y
Eugeni Campllonch, cuyo legado es numeroso.
RUTA MODERNISTA DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS
La conservación del patrimonio arquitectónico de Vilafranca a lo largo de los años,
Recorrer las calles de la ciudad es descubrir la característica decoración naturalista en las barandillas de hierro forjado, el ladrillo vista y las maravillosas vidrieras, propias de la época.
*Casas señoriales
*Edificios públicos
*Arquitectura industrial: almacenes dedicados a la exportación de vinos y licores
recomendamos realizar la visita guiada que propone el Patronat de Turismo de Vilafranca,
un completo paseo que incluye disfrutar de la arquitectura, escultura y la ornamentación
decorativa modernista.
ASILO INGLADA-VIA
Calle d’Hermenegild Clascar, 15-19
Arquitecto: Santiago Güell / Año: 1914
Calle Vall del Castell, 13
Arquitecto: Santiago Güell / Año: 1913
CAL FIGUEROT O CASA VIA I RAVENTÓS
Calle General Prim, 11
Arquitecto: August Font / Año: 1888
Carrer de la Cort, 14
Arquitecto: Eugeni Campllonch Parés / Año: 1909
I FUNDACIÓ CAIXA PENEDÈS
Rambla de Nostra Senyora, 6
Arquitecto: Santiago Güell / Año: 1910
Calle d’Hermenegild Clascar, 1-3
Arquitecto: A. Serrallach / Año: 1903
Casal, 5-9
Arquitecto: Santiago Güell / Año: 1912
CASA GUASCH ESTADELLA
Arquitecto: Santiago Güell
Carrer de la Parellada, 39 / Año: 1905
Carrer de la Cort, 28
Arquitecto: Eugeni Campllonch Parés / Año: 1909
CASA MIRÓ INGLADA y CASA ARTUR INGLADA
Rambla de Nostra Senyora, 47
Arquitecto: Santiago Güell / Año: 1905
Avinguda de Barcelona, 8
Arquitecto: Eugeni Campllonch Parés / Año: 1904
CASA TORRES CASAL y CASA FORTUNY
Rambla de Nostra Senyora, 11-13
Arquitecto: Santiago Güell / Año: 1909
y CASA VÍDUA JUST
Avinguda de Tarragona, 24-26
Arquitecto: Santiago Güell / Año: 1906
MAGATZEMS BERGER Y MAGATZEMS JOVÉ
Carrer Pere Alegret, 90-92
Arquitecto: Antoni Pons i Domínguez / Año: 1920
Ubicado en el barrio gótico de Vilafranca nos muestran la historia y evolución de las
técnicas viníco
Visitas concertadas – Durante todo el año
Plaça Jaume I, 1 – Vilafranca
Tel 93.890.05.82
http://www.vinseum.cat/
CEMENTERIO DE VILAFRANCA (año 1837)
una planta rectangular que conforma un de construcciones funerarias, jardines, así como
la capilla, de uso público. Está presente la obra de arquitectos de renombre como Santiago
Güell, August Font o Antoni Pons, que diseñaron algunas de las edificaciones más notables
para familias relevantes del Vilafranca de la época.
Oficina Municipal de Turisme
Cort, 14 – Vilafranca
Tel. 93 818 12 54
turisme@vilafranca.org
VISITA A LAS CAVAS MASCARÓ
Cavas Mascaró nacen en 1945 de la mano de Narciso Mascaró Marcé, para elaborar vinos,
cavas, brandies y licores.
El estilo personal de sus productos nace del respeto a la tierra, a la cepa, a la conservación
de las esencias en el proceso de producción.
Cavas Mascaró
Casal, 9 – Vilafranca del Penedès
Tel.: 34-938 901 628
Horarios de visita: martes y jueves
de 9 a 12 h. y de 15 a 18 h.
Concertar la visita con antelación
visites@mascaro.es