El cava Reserva y Gran Reserva de Mascaró, 100% de nuestros viñedos
El cava Reserva y Gran Reserva de Mascaró es una muestra de nuestra vocación de aunar tradición y modernidad. Recogiendo el legado de nuestros antecesores, creemos que la esencia de un producto se encuentra en su origen y por eso nuestros cavas se elaboran con uva procedente de nuestros viñedos en la finca «Mas Miquel».
En la elaboración de los cavas, el proceso de segunda fermentación y crianza en botella les proporciona la estructura y la complejidad características del cava Reserva y Gran Reserva.
Entendemos que el trabajo bien hecho es aquel que cuida todos los detalles, por ello un enólogo de la familia Mascaró controla todo el proceso, desde la viña a la mesa del consumidor, garantizando así la calidad y personalidad propia de nuestros cavas, con un mínimo de 60% base de parellada y una crianza mínima de 2 años.
El proceso de elaboración del cava Reserva y Gran Reserva
La finca «Mas Miquel», inscrita en la D.O. Cava, es el origen del cava Reserva y Gran Reserva de Mascaró. Allí, en una de las zonas más altas del Penedès, trabajamos las variedades de uva con las que elaboramos nuestros cavas: parellada, macabeo, chardonnay, xarel·lo y garnacha.
La vendimia en Mascaró es manual y el traslado a la bodega se realiza en cajas pequeñas, para preservar al máximo la calidad del fruto, que recogemos en su punto óptimo de maduración.
Para elaborar nuestros cavas prensamos los racimos enteros sin derrapar, al estilo champagne, es decir, exprimimos pero no rompemos el grano, y reservamos sólo el mosto flor, el de más calidad, que fermenta a temperatura controlada para preservar la riqueza aromática.
Procesamos cada una de las variedades de nuestros cavas por separado, obteniendo así, después de la fermentación alcohólica, un vino base de parellada, macabeo, chardonnay, xarel·lo y garnacha.
Una vez el vino base ya está estabilizado y limpio, un enólogo de la familia Mascaró realiza el coupage, un proceso de autor que define la personalidad y complejidad del cava Reserva y Gran Reserva de nuestra casa. Así, el Cuvée Antonio Mascaró es un coupage de parellada (50%), macabeo (35%) y chardonnay (15%); el Pure, de parellada (80%) y macabeo (20%); el Nigrum y el Ambrosía, de parellada (60%), macabeo (30%) y xarelo (10%); y el Rubor Aurorae, de garnacha (100%).
La crianza de los cavas Mascaró
En la penumbra de nuestras cavas, ubicadas en el centro de Vilafranca del Penedès, se forja el prestigio del cava Reserva y Gran Reserva de Mascaró. Aquí es donde, después del proceso de tiraje, descansan las botellas que llegarán al consumidor final durante un periodo mínimo de 2 años.
Las cavas subterráneas, que se conservan tal y como fueron construidas en los años 40, son de bóveda catalana y están conectadas con raíles para ayudar al traslado de las botellas. En Mascaró hacemos las rimas de forma manual.
Cuando el cava ya está en el punto óptimo para su consumo, iniciamos el «remuage», el proceso de remover las botellas para llevar las levaduras hasta el cuello de la botella para su extracción. El cava Reserva y Gran Reserva de Mascaró se presenta en botellas de dos tamaños diferentes (magnum y estándar) y esto nos lleva a utilizar dos mecanismos diferentes para el «remuage»: en algunos casos utilizamos jaulas y peonzas y en otros lo hacemos de forma manual en pupitres.
En nuestras cavas aún conservamos algún «casal», que da nombre a la calle y que se utilizaba para hacer el removido de las botellas cuando no se utilizaban los pupitres. Así, los «casals» se llenaban de arena o tierra y esto permitía realizar las diferentes posiciones de la botella para llevar las levaduras hacia el cuello, preparándola para el degüelle.
El proceso de la elaboración del cava finaliza con el degüelle, congelando el cuello de la botella, y la adición del licor de expedición en el caso del cava Brut y Semi Seco. Para los visitantes que quieran conocer mejor cómo se elaboraba el cava tiempo atrás, en Mascaró disponemos de un museo donde se puede ver la antigua zona de degüelle manual y de acabados.
La atención y cuidado por los detalles en todo el proceso de elaboración, así como la larga crianza, dan complejidad al cava Reserva y Gran Reserva Mascaró, productos de calidad con una larga tradición y reconocimiento.