Rubor Aurorae
Este cava es un buen ejemplo de la idoneidad de la variedad garnacha para la elaboración de cavas rosados. Esta variedad nos proporciona la frescura, la frutosidad y la vinosidad que creemos debe tener un cava rosado.
El proceso de segunda fermentación y crianza en botella nos proporciona la estructura y complejidad que caracterizan un cava rosado de alta calidad.
El cava Brut Rosé «Rubor Aurorae» de Mascaró es elegante, tiene buena estructura y un final armónico.
CATA
De color cereza, que recuerda el rubor con el que se tiñe el cielo durante la aurora. Aspecto cristalino con burbujas finas de buen desprendimiento.
En nariz es frutal (cerezas, frambuesas) y goloso.
En boca es seco, con un buen ataque y cuerpo. Es tónico y equilibrado, con estructura, buena permanencia en boca y amplio final.
SERVICIO
Entre 6 y 8ºC
CONSUMO
Cava ideal para tomar durante el aperitivo o como copa entre amigos.
Es también una muy buena elección para acompañar platos suaves con salsas lácteas, arroces y foie.
Elaboramos el cava rosado con uvas procedentes de nuestra finca «Mas Miquel», inscrita en la D.O. Cava, lo que nos permite controlar todo el proceso de elaboración y garantizar la alta calidad del producto final.
El cava Brut Rosé «Rubor Aurorae» se elabora con garnacha 100%, que procesamos en nuestra bodega ubicada en el Penedès para obtener el vino base con el que se elabora este original cava.
La crianza del cava Brut Rosé «Rubor Aurorae», de al menos 12 meses, se realiza en el corazón del Penedès, en un hermoso edifcio modernista de principios del siglo pasado situado en Vilafranca del Penedès, en los túneles subterráneos de nuestras cavas, construidas en los años 40.
Si quieres conocer en profundidad cómo se elabora el cava Brut Rosé «Rubor Aurorae», aquí podrás ampliar la información sobre este emblemático producto de Mascaró.
Recomendamos disfrutar del Brut Rosé «Rubor Aurorae» con moderación.
Hacer una copa con los amigos.